¿QUÉ NOS TRAJO HASTA ACÁ?
Punto de partida
Acceso público
Reclamo
Posibilidad de construir
Decisión
Oportunidad
¿DÓNDE ESTAMOS HOY?
Para acceder al lago ya existe un sendero público que te lo permite, ahora estamos pensando en acercarte con la construcción de uno más corto y ambientalmente modelo.
El Camino de El Manso es una opción que:
Garantizar al mismo tiempo el derecho de propiedad y el acceso al espejo de agua es responsabilidad del Estado. Encontrar el mejor balance entre ambos, darle forma y convertirlo en acciones que se traduzcan en soluciones concretas, nos involucra a todos.
Conocé este nuevo proyecto que vamos a hacer todos juntos: la Provincia, nosotros y vos.
La Provincia decidió:
- Construir un camino que permita mejorar la accesibilidad al Lago Escondido y sea una alternativa al actual acceso público.
- Cumplimentar la normativa vigente para el cuidado y la protección de bosques y áreas protegidas.
- Mantener las condiciones del camino de acceso, su seguridad y custodia ambiental.
La Provincia
Nosotros
Nosotros debemos:
- Diseñar una traza ambientalmente adecuada que permita su tránsito a cualquier turista en condiciones físicas medias.
- Construir un refugio para el pernocte ocasional, donde las personas puedan abastecerse de agua, servicios sanitarios y refugiarse en caso de condiciones meteorológicas desfavorables.
- Instalar un parador de uso diurno en la costa, destinado a información turística, base de operaciones de rescate, combate de incendios y cuidados ambientales.
¿POR QUÉ ESTE CAMINO APORTA VALOR A LA ZONA?
El Camino de El Manso es un nexo necesario con otras Áreas Protegidas y Parques Nacionales. Su construcción permite un mejor acceso al Lago Escondido, a la vez preservar los recursos naturales, cuidar el ambiente y respetar la propiedad privada.
Es la puerta de entrada al Parque Provincial Azul y representa la puesta en valor y protección de esta área protegida de difícil acceso que muy pocos conocen.
Vas a poder conocer la belleza de la Ecoregión de Bosques Patagónicos y Altos Andes, donde conviven especies de gran biodiversidad, con condiciones biológicas y de identidad ecológicas de vida silvestre únicas.
¿QUÉ PODÉS HACER VOS?
En Lago Escondido somos conscientes de nuestra responsabilidad social empresarial y vos nos podés ayudar.
Compartí esta web para que más gente conozca el proyecto, apoyá la causa y contanos cómo te gustaría que sea este nuevo camino.
¡Es la oportunidad de acercarnos!
Lago Escondido
Ver video
Preguntas frecuentes
El camino público proyectado desde El Manso tiene 13 km, casi 3 veces más corto que el actual sendero público de montaña que desde chacra Wharton completa 34 km hasta la costa del Lago Escondido.
El camino del Manso prevé la construcción de un refugio a mitad de camino para el pernocte ocasional de grupos reducidos y al llegar a la costa del lago se podrá disfrutar de estar en familia en el parador de uso diurno.
El camino privado construido por la empresa Lago Escondido se utiliza para poder llegar a las actividades productivas que desarrollamos, conectarnos con el entorno y la comunidad donde vivimos. Actualmente es una vía de ingreso vehicular para personas de todo el país que nos visitan en el marco del programa “Puertas Abiertas”, visitas al establecimiento con fines institucionales.
Trabajamos 140 personas de toda la Argentina, profesionales, jóvenes que amamos lo que hacemos. En las diferentes áreas desarrollamos nuestras ideas y proyectos en un entorno humanamente cuidado, en sintonía con el ambiente y la comunidad local. Podés conocer más en nuestra web: www.lago-escondido.com